viernes, 3 de febrero de 2023

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar..

 

Organizar la vida con apps

 

  •   Las apps más usadas incluyen las de bancos y redes sociales.
  • Hacer testamento, el trámite más relegado en los mexicanos.

 

Ciudad de México.- Hoy en día tenemos nuestra vida ligada a múltiples aplicaciones (apps) tecnológicas que nos ayudan a organizar nuestros días desde la palma de la mano gracias a los dispositivos móviles. Aunque aún genera polémica qué tan dependientes somos de ellas, lo cierto es que ya todas las generaciones las asumen como parte de la vida diaria. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios lo que opinan.

 

En la encuesta aplicada a usuarios de la plataforma destacó que el 100% de los centennials (menores de 25 años) usa apps en su vida diaria, mientras que el siguiente grupo en usarlas en 71% fue el de los millennials (26 a 40 años), seguido por la generación X y los baby boomers con 48% cada uno.

 

Actualmente una gran parte de empresas de productos y servicios, e instituciones como el Infonavit o los bancos cuentan con apps para estar más cerca de sus usuarios y clientes, las preferencias se inclinan por las redes sociales, el correo, e-commerce, bancos y transporte.

 

Tipo de app preferida por edad (*)

 

App

Centennials

Milliennials

Generación X

Baby boomers

RSS (FB, IG, etc.)

100%

93%

70%

67%

Bancarias

100%

71%

75%

63%

e-Mail

100%

86%

69%

56%

Compras (Amazon, Mercado Libre, etc.)

100%

71%

56%

52%

Transporte (Didi, Uber, etc)

100%

71%

54%

48%

Fuente: Encuesta Inmuebles24 / * Esta pregunta fue de opción múltiple.

 

Llama la atención que dos apps que tuvieron el 100% de la preferencia de los centennials fueron: las de delivery (Rappi, Uber eat, Didi food, etc.) y las de streaming para ver películas o series.

 

Trámites por internet

En la encuesta destacó que, el uso de apps es común para las generaciones actuales para tener al día sus trámites; sin embargo, aún es un poco complicado para generaciones mayores. En el caso de los baby boomers, el 29% de quienes respondieron dijeron que aún prefieren hacer sus trámites en persona, no necesariamente porque les parezca complicado el uso de apps.

 

Por otra parte, el trámite que más retrasado tienen los millennials y la generación X (en 50%) es su testamento, mientras que en el caso de los baby boomers, sólo el 40.1% dice que aún no lo hace. 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

lunes, 7 de febrero de 2022

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA CON TALLER DE NAHUATLISMOS

 


 
• Busca preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto hacia los demás.
• Serán cuatro sesiones abiertas al público, sin costo y con todas las medidas de seguridad e higiene establecidas.
• Pueden solicitar su inscripción en la dirección electrónica bpcestatal@hotmail.com.
 
Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2022. Con la intención de sumarse a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, imparte el taller de Nahuatlismos, durante febrero.
 
A cargo del Maestro en Antropología Social, Agustín Martínez Colín, tendrá lugar a las a las 12:00 horas de los cuatro viernes de mes, en el Centro Lector de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca.
 
La idea de celebrar este día fue una iniciativa de Bangladesh, aprobada en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado a nivel mundial desde el año 2000, cada 21 de febrero.
 
Para este 2022, el lema será “El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades” y, bajo él, girarán todas las actividades para visibilizar la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles.
 
Docente e investigador en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, Martínez Colín compartió datos acerca de los nahuatlismos que, dijo, son las deformaciones que han sufrido las palabras.
 
De igual forma, habló sobre los 68 grupos étnicos que hay en México, las 11 familias lingüísticas que existen y sus 364 variantes, además de un recorrido histórico por los cinco grupos étnicos que ocupan el territorio estatal: mazahua, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica, con algunos de sus elementos culturales más importantes.
 
En este mismo contexto de conmemoración, habrá en diferentes espacios, conversatorios, cápsulas informativas y algunos cortometrajes que se darán a conocer a través de las redes sociales por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
 
Para las y los interesados, este taller es gratuito y la inscripción puede realizarse en la dirección bpcestatal@hotmail.com o directamente en las instalaciones de la BPCE, en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE INTENTÓ ROBAR UNA CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 20 años de edad, quien al parecer, intentó despojar de una camioneta a su propietario en calles de la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados de la SSC realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la calle Popo y la avenida Barranca del Muerto, cuando fueron requeridos por un hombre que les solicitó su apoyo y comentó que, momentos antes, un sujeto forzó la puerta de su camioneta e intentó robarla.

 

En el lugar, los policías se percataron que un grupo de personas tenían retenido a un joven, por lo que en una rápida acción resguardaron su integridad física y en ese momento, el denunciante dijo que el posible responsable abordó la camioneta y encendió el motor, pero al ser descubierto descendió e intentó emprender la huida, sin embargo, fue retenido por los vecinos de la zona.

 

Por tal motivo, y al ser identificado plenamente por el denunciante, el hombre fue detenido, le fueron leídos sus derechos de ley, para posteriormente ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien  determinará su situación jurídica.

 

sábado, 19 de junio de 2021

Es importante la participación de la población evitando arrojar basura en las vialidades y mantener las calles libres de escombros y materiales de construcción a fin de inhibir riesgos de inundación por taponamientos en la red de drenaje

 

Reforzamos trabajos de limpieza para inhibir contingencias durante las lluvias


Como parte de los trabajos permanentes que realiza el gobierno de Chimalhuacán para inhibir riesgos de inundaciones en la demarcación, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) retiró 9 metros cúbicos de azolve del cárcamo Portezuelos y rehabilitó rejillas ubicadas en avenida Felipe Berriozábal.


Durante la presente temporada de lluvias, reforzamos los trabajos de limpieza y mantenimiento en la red de drenaje con el propósito de salvaguardar la vida y los bienes de la población, garantizando el óptimo funcionamiento de la infraestructura sanitaria”, afirmó el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.


Detalló que los trabajos de limpieza del cárcamo Portezuelos y rejillas en avenida Felipe Berriozábal consistieron en el retiro de azolve, residuos sólidos y materiales de construcción que arrastra la lluvia y obstruyen la red de drenaje.


Estas acciones se realizan de manera permanente en el municipio; sin embargo, es importante la participación de la población evitando arrojar basura en las vialidades y mantener las calles libres de escombros y materiales de construcción a fin de inhibir riesgos de inundación por taponamientos en la red de drenaje”.


Además de estos trabajos, personal del organismo reparó una la línea de conducción en el barrio San Juan Zapotla con la finalidad de evitar el desperdicio del agua potable.


Los habitantes pueden reportar cualquier incidencia a los números telefónicos de atención a la ciudadanía del ODAPAS: 55-2228-6141 y 55-2228-6070”.


Asimismo, hizo un llamado a la población a realizar sus contribuciones anuales por este servicio. “Con ello nos ayudan a continuar realizando más obras y darle mantenimiento a la infraestructura existente para beneficio de todos”, concluyó.

+++

La vacuna contra el COVID-19 ayuda a reducir el índice de mortalidad; sin embargo, ninguna persona está exenta de contraer el virus y contagiar a quienes le rodean.

 

Reforzamos programa de pruebas rápidas gratuitas para detectar COVID-19

Ante el ligero repunte de casos confirmados de COVID-19 en el Valle de México, el gobierno de Chimalhuacán reforzó la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para la detección de esta enfermedad, en el módulo Sofía ubicado en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), en calle Amapola sin número, San Pedro Parte Baja.

De acuerdo con el número de pruebas aplicadas, en los últimos días registramos un aumento del 20 por ciento de casos confirmados, principalmente personas de entre 15 y 30 años de edad, por ello, hacemos un respetuoso llamado a mantener las medidas sanitarias”, informaron autoridades municipales de salud.

Detallaron que las pruebas rápidas se realizan de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 13:00 horas, con un máximo de 200 fichas por día.

Los interesados en aplicar un diagnóstico deben presentar una identificación oficial o, para los menores de edad, Clave Única de Registro de Población (CURP), a fin de brindar atención integral a los pacientes que obtengan un resultado positivo a coronavirus.

Se toma una muestra de los fluidos de la nariz con un hisopo; se procesa en 15 minutos y se entregan los resultados al paciente. Para dar seguimiento, personal médico de la DISAM y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dan seguimiento médico para una recuperación adecuada”.

Asimismo, autoridades locales exhortaron a la población a mantener las medidas de higiene y distanciamiento social con el propósito de inhibir contagios.

La vacuna contra el COVID-19 ayuda a reducir el índice de mortalidad; sin embargo, ninguna persona está exenta de contraer el virus y contagiar a quienes le rodean. Por ello, invitamos a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria se comunique al número telefónico y de WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19”.

Cabe destacar que, la Dirección de Salud brinda atención médica en sus instalaciones de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, los días sábado de 9:00 a 16:00 horas y los domingos de 9:00 a 13:00 horas.

+++

martes, 1 de junio de 2021

En Chimalhuacán atienden el fenómeno nacional de violencia y delincuencia desde sus orígenes, Policías Municipales impulsan el modelo de Proximidad Social y Seguridad Ciudadana con niños, adolescentes y jóvenes, estrechan la comunicación y el aprovechamiento del tiempo libre para prevenir delitos.

 

Policías de Chimalhuacán alejan a niños y adolescentes de conductas nocivas


Con actividades recreativas, cívicas y deportivas durante su tiempo libre promueven los valores y el respeto hacia sus similares


En Chimalhuacán atienden el fenómeno nacional de violencia y delincuencia desde sus orígenes, Policías Municipales impulsan el modelo de Proximidad Social y Seguridad Ciudadana con niños, adolescentes y jóvenes, estrechan la comunicación y el aprovechamiento del tiempo libre para prevenir delitos.


Cerca de un centenar de menores realizan semanalmente actividades recreativas, cívicas y deportivas en la Plaza Benito Juárez de la localidad. Una iniciativa de los uniformados por impactar de manera positiva en las comunidades.


El objetivo es alejar a los menores de conductas antisociales, de factores de riesgo que puedan convertirlos en víctimas de algún delito, queremos que conozcan a la Policía Municipal y sus diferentes áreas preventivas, que sepan que estamos para protegerlos”, mencionó Oscar Hernández Martínez, Policía Tercero y jefe del primer turno de la guardia de la Comandancia Municipal.


Como parte de las actividades, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una demostración de la Banda de Guerra de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, con movimientos de orden cerrado con tambores, cornetas y clarines de las marchas: Libertad y Silencio Americano; los toques: Silencio, Ataque y Tres de Diana, entre otros.


A las acciones se sumarán efectivos de Tránsito y Vialidad Municipal con actividades de Cultura Vial, derechos y obligaciones de peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de automóviles, Reglamento de Tránsito del Estado de México; por su parte, paramédicos de Rescate local tratarán el tema Urgencias y Emergencias Médicas, Primeros Auxilios, además de personal de Protección Civil y Bomberos con el uso correcto de extintores.


Si quieres participar acércate a los oficiales los días martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 12:00 horas en Plaza Vidrieros.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

sábado, 29 de mayo de 2021

Orientan a la ciudadanía cómo descargar y usar la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android...

 

Policía de Chimalhuacán impulsa la proximidad social


Como parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana municipal para contener el fenómeno nacional de violencia y delincuencia, la Policía de Chimalhuacán fortalece la comunicación con la población, a través de jornadas permanentes de difusión del uso de la App Seguridad Chimalhuacán y el directorio con los números de auxilio locales, a fin de agilizar la respuesta de la corporación durante emergencias.


Elementos de Seguridad Ciudadana, recorren los 98 barrios y colonias de la localidad para estrechar la comunicación con los vecinos y promover la participación ciudadana para prevenir delitos.


Los uniformados realizan la difusión de material impreso, volantes, dípticos e imanes, con los números de emergencia local: Tránsito, Protección Civil, Prevención del Delito, UEPAVIG, Atención Ciudadana y Preceptoría Juvenil.


Igualmente, orientan a la ciudadanía cómo descargar y usar la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, la herramienta digital cuenta con botón de auxilio, pueden realizar denuncias anónimas, mapa virtual, noticias, acceso a redes sociales e informativos oficiales.


Además de estas acciones, la corporación local promueve la participación ciudadana en reuniones vecinales, marchas exploratorias y Círculos de Seguridad con elementos de las seis regiones y personal de las áreas preventivas.


Cabe destacar que Seguridad Ciudadana creó más de 800 grupos de Whatsapp con vecinos de los 98 barrios y colonias para estrechar la comunicación, además del funcionamiento de 300 alarmas vecinales.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++